Desde el principio de los tiempos el conocimiento de la luz y la interpretación de sus fenómenos han sido de gran interés para el ser humano. Las cualidades de la luz han tratado de explicarse desde numerosos puntos de vista iniciándose su comprensión científica con los experimentos de Sir Isaac Newton y la obtención del espectro solar en el laboratorio. Aunque a lo largo de la historia se han confrontado continuamente los resultados experimentales con los conocimientos acerca de la estructura última de la materia, ha sido la espectroscopía la herramienta estrella para arrojar luz sobre cada descubrimiento tanto en la Tierra como en el Universo que nos rodea.
Aquí tiene las últimas actividades de esta categoría. Para ver el listado completo pulse aquí.
El pasado mes de agosto, Ignacio Moreno participó en el congreso SPIE Optics & Photonics celebrado en San Diego (EEUU), en concreto en la conferencia "Optics Education and Outreach V", donde realizó la conferencia invitada "The first I... Ver más
En esta conferencia acompañada de presentación y vídeo, hablaremos sobre los objetos mas exóticos del universo: pulsars, estrellas de neutrones y agujeros negros. ... Ver más
Se va a realizar una conferencia divulgativa y un taller posterior con alumnos de ESO y bachillerato en el IES Saavedra Fajardo de la ciudad de Murcia. Se presentará el Día Internacional de la Luz, su propuesta desde la UNESCO. Se mostr... Ver más
El día 17 de mayo, a las 19:00, el Prof. Enrique Hita Villaverde Profesor Emérito de la Universidad de Granada, y Presidente de la Academia de Ciencias Exactas Fisico-Quimicas y Naturales de Granada presentará esta conferencia en el Salón de Cab... Ver más
El día 21 de mayo, el Prof. Glenn Boreman, Professor and Chair del Department of Physics and Optical Science, y Director del Center for Optoelectronics & Optical Communications de University of North Caroline, Charlotte, impartirá esta conferencia ... Ver más
Consiste en una conferencia y posterior taller, en el cual los alumnos pueden realizar pequeños experimentos sobre la luz y la óptica. Impartida por profesoras de la facultad, María Sagrario Millán, Elisabet Pérez y... Ver más
James Clerk Maxwell es uno de los científicos más importantes de la historia de la ciencia y sin embargo es bastante desconocido para el gran público. En 1865 ve la luz el artículo "A Dynamical Theory of the Electroma... Ver más
La luz es hoy en día una herramienta fundamental en la ciencia, cultura y desarrollo de nuestra sociedad. La Universidad de Salamanca, la Real Sociedad Española de Física, la asociación de estudiantes OSAL y la asociaci&oa... Ver más
Los físicos estamos familiarizados con Maxwell, pero la mayoría de los no científicos cuando utilizan sus teléfonos móviles, escuchan la radio, ven la televisión, usan el mando a distancia, se conectan a una ... Ver más
La iluminación está siendo uno de los principales protagonistas de la revolución que están experimentando las denominadas Smart Cities.
Debido a sus características de baja pérdida de energía y l... Ver más
En 1865 Maxwell publica "Una teoría dinámica del campo electromagnético" que contiene las ecuaciones de Maxwell, la predicción teórica de la existencia de las ondas electromagnéticas y la teoría el... Ver más
El 9 de mayo, el Prof. Fernando Moreno, catedrático de óptica de la Universidad de Cantabria impartirá esta conferencia divulgativa sobre el físico James Clerk Maxwell dentro del Ciclo “Matemáticas en Acción” que se realiza en la Facultad d... Ver más